top of page

¿Podrían llegar a Norteamérica reglamentaciones sobre productos de iluminación sostenible?

Los debates en la industria sobre la iluminación sostenible están aumentando por diversas

razones:


La reciente carta abierta de NAILD que pide productos de iluminación LED más sostenibles.

La primera prohibición en el país de Vermont de todas las lámparas fluorescentes lineales de 4, basada en mercurio, no en la eficiencia energética.


Foco ecologico de iluminacion sobre fondo oscuro sin luz

Foto de Pixabay, Pexels.


Pero, ¿cómo serían las regulaciones de productos sostenibles? La Unión Europea (UE) está muy por delante de América del Norte en materia de regulaciones de productos sostenibles, y un vistazo a lo que está haciendo la UE da una idea de hacia dónde podrían llegar las regulaciones de productos sostenibles en América del Norte.


Aquí hay una sinopsis del enfoque de la UE, de la National Law Review, en abril:

"A finales de marzo, la Comisión Europea (Comisión) presentó la Iniciativa de Productos Sostenibles (SPI, por sus siglas en inglés) como parte de un “Paquete de Economía Circular

I”, y propuestas para una nueva directiva que empodere a los consumidores para la transición verde, y un nuevo Reglamento sobre Productos de Construcción.


La Comisión tiene como objetivo “convertir los productos sostenibles en la norma” y

reducir los impactos ambientales negativos del ciclo de vida de los productos, al tiempo que se beneficia de soluciones digitales eficientes, estableciendo un marco para los

requisitos de diseño ecológico, creando un pasaporte digital de productos de la UE y abordando la destrucción de productos de consumo no vendidos.


En particular, el SPI incluye la propuesta de un Reglamento sobre diseño ecológico de productos sostenibles (REPS), que derogaría la actual Directiva sobre diseño ecológico 2009/125. Establece un marco horizontal y amplía el ámbito de aplicación de la Directiva sobre diseño ecológico más allá de los productos relacionados con la energía, es decir, más allá de cualquier producto que tenga un impacto en el consumo de energía durante su uso. El nuevo Reglamento se aplicaría a todos los bienes físicos, incluidos los componentes y productos intermedios, excepto alimentos, piensos, productos medicinales y veterinarios, plantas y animales vivos y productos de origen humano. Según la exposición de motivos de la Comisión, el REPS está destinado a abordar productos que no están cubiertos por la legislación vigente o cuando dicha legislación no aborda suficientemente la sostenibilidad, y los requisitos de diseño ecológico en los actos delegados que adoptará no pueden sustituir a los requisitos establecidos en los actos legislativos (del Consejo y del Parlamento Europeo).


Te invitamos a certificarte o a tomar nuestros cursos de iluminación de Dialux Básico:

¡Certifícate con validez curricular, avalado por Dialux! ¡Inscríbete ahora!

Conocer nuestros cursos o certificate en dialux dx en quantalux o quanta lux


El reglamento propuesto proporciona un marco para que la Comisión adopte actos delegados con requisitos específicos para un producto o grupo de productos, siguiendo el enfoque de la actual Directiva de diseño ecológico. Encargaría a la Comisión adoptar un plan de trabajo con una lista de productos para los que planea adoptar tales actos delegados, que abarque al menos tres años, proporcionando así cierta previsibilidad. La Comisión tendría que priorizar los productos en función de su posible contribución a los objetivos climáticos, medioambientales y energéticos de la UE, y para mejorar los aspectos del producto sin costes desproporcionados para el público y los operadores económicos. La

Comisión afirmó que ha identificado preliminarmente textiles, muebles, colchones, neumáticos, detergentes, pinturas, lubricantes y productos intermedios como hierro, acero o aluminio como candidatos adecuados para el primer plan de trabajo ESPR. Espera preparar y adoptar hasta 18 nuevos actos delegados entre 2024 y 2027 y 12 nuevos actos delegados entre 2028 y 2030.


En su propuesta, la Comisión prevé implicaciones presupuestarias, ya que necesitaría

mucho más personal para implementar el marco de diseño ecológico. Calcula que tendrá que aumentar su personal dedicado de los 14 actuales a 44 en 2023 y hasta 54 en 2027."


Para cualquiera que piense que las regulaciones de productos sostenibles de la UE nunca podrían cruzar el Atlántico, recuerde que California modeló sus regulaciones RoHS de 2017

según las regulaciones RoHS de la UE. Sin duda, es plausible que las legislaturas de California, Vermont, Canadá y otros gobiernos estatales progresistas puedan introducir aspectos del nuevo esquema de la UE. Al final sabremos si ¿las Reglamentaciones de iluminación sostenible en Norteamérica pasará?


Comparta sus opiniones en la sección de comentarios a continuación.




Referencias:

Shiller, David. (2022). ¿Podrían llegar a Norteamérica reglamentaciones sobre productos de iluminación sostenible?. Lighting Solution Development.


 
 
 

Comments


bottom of page